Sobre las abejas y el trabajo en la colmena
- Econatura Productos Apícolas
- 4 abr 2023
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2023

La colmena es el nido, constituido por panales de cera, de una colonia de abejas y, por extensión, la colonia que habita en ella. Las colmenas de abejas pueden llegar a contener hasta ochenta mil individuos, y están constituidas por tres castas: las obreras, los zánganos y la abeja reina. Las abejas que se ven comúnmente son las obreras, que también constituyen la parte más numerosa de la colonia. Las obreras son muy numerosas y se encargan de recoger el néctar con el que fabrican la miel para su alimentación y, junto con el polen, el pan de abeja para nutrir a las larvas de abeja (cresas), que salen en las celdillas de los huevos depositados por la reina. Las obreras segregan la cera por las glándulas del abdomen, con la que construyen las celdillas de los panales y las cierran con una finísima capa. Este proceso se llama «operculado» y lo realizan tanto en celdillas de cría como de miel. Las obreras (hembras sexualmente subdesarrolladas) son responsables de casi todo el trabajo pesado requerido de la colmena. Esto significa proteger la colmena, construir panales, cuidar a la reina, limpiar, pulir, alimentar a la cría, almacenar, recolectar néctar, polen y agua, masticar el néctar y transformarlo en miel a través de enzimas, ajustando la temperatura dentro de la colmena por medio de la ventilación con sus alas y muchos más.
Comments