top of page

Sobre las abejas: Cómo recolectan el polen?

  • Foto del escritor: Econatura Productos Apícolas
    Econatura Productos Apícolas
  • 4 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr 2023


Cómo recolectan el polen las abejas

Las abejas recolectan y transportan el polen de las flores a la colmena en una canasta en sus patas traseras, llamada corbícula. 6 mg y 8 mg gramos de polen a la colmena. Un solo gramo está formado por 125 partículas que contienen la información de las células reproductoras masculinas de las plantas.Para llevar un kilo de polen a la colmena se necesita el trabajo de unas 3.000 abejas obreras, siempre y cuando cada una realice 20 viajes.

Cómo recolectan el polen las abejas al llegar a las flores

Las abejas recolectan el polen de las plantas mediante diferentes métodos. Uno de ellos es el zumbido: las abejas sacuden su cuerpo para hacer caer el polen de las flores Las abejas también lo recolectan por cargas electrostáticas, gracias a esto, los estambres se adhieren al cuerpo de la abeja facilitando la recolección. Una vez adherido, las abejas se limpian el polen de sus pelos plumbosos, lo humedecen con su glosa (lengua) o con néctar y emprenden el vuelo.

Durante el viaje a la colmena o a otra planta, las abejas terminan de amasar el polen con sus patas, realizan una bolita y lo depositan en la corbícula o canasta de polen, localizado en las patas traseras. Realizan este procedimiento de visita a la flor – recolección y amasado hasta llenar las bolsas de las canastillas. Como podrás notar, cada bolita de polen es, en realidad, una mezcla de pelotas de polen de diferentes especies de plantas, colores y texturas.

Quizás te interese leer: para qué sirve el polen

Cómo recolectan el polen las abejas: llegada a la colmena

Las abejas recolectan y transportan el polen en sus canastillas hasta el panal como alimento para las crías en sus primeros días. Una vez ingresa a la colmena, la abeja cargada de polen lo ingresa en alguna de las celdas que han destinado para depositar el alimento y lo recubre de miel. De esta manera, el polen se transforma en “pan de abeja” que es el resultado de un proceso de fermentación formando ácido láctico. Este pan de abeja es la principal fuente de proteína de las abejas, en especial de las crías.


Ahora sabes que las abejas deben realizar un gran trabajo para obtener este recurso y llevarlo a la colmena. En esta labor, las abejas cumplen una función biológica indispensable para la vida en la tierra llamada polinización o el proceso para la unión del gametofito masculino con el gameto femenino. Aunque las abejas no son los únicos polinizadores, gracias a estos maravillosos insectos el ser humano puede beneficiarse de esta fuente de proteína vegetal y numerosas plantas pueden reproducirse en el bosque.

Referencias bibliográficas

 
 
 

Comments


(506)87579834

Leon Cortés,   Zona de Los Santos, San José   Costa Rica

  • Facebook
  • Instagram

©2023 por Productos Apícolas Econatura. Creada con Wix.com

bottom of page