Sobre La miel
- Econatura Productos Apícolas
- 4 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr 2023

Miel pura de abeja multifloral La miel natural está compuesta por minerales como sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro, manganeso, cobre, fósforo, zinc, selenio, vitaminas A, C y del complejo B. Como remedio es antibiótica y es considerada tónica y relajante al favorecer la absorción de triptófano, sustancia precursora de la serotonina, inductora del sueño. Por ello, la miel combate el insomnio. Representa una excelente fuente de carbohidratos, por lo que se le considera un alimento sumamente energético. Funciona también como un poderoso regenerador celular y un reconstituyente cerebral por su contenido en sodio, hierro y fósforo, indispensables para el buen mantenimiento del sistema nervioso. El consumo regular de la miel mejora la asimilación de otros alimentos por ser muy digestiva. Debido a las propiedades suavizantes y antisépticas, sus riquezas naturales, pueden ayudar al cuerpo a protegerse o combatir una gran serie de problemas de salud. La miel multifloral es extraída de una gran variedad de flores del campo por lo que se combinan diferentes elementos naturales haciéndola más rica nutricionalmente.
· La miel no se descompone: es el único alimento que se conserva con el tiempo, debido a la cantidad de azúcar que contiene y que sólo es un 17% de agua.
· El polen es el alimento de las abejas, del cual también se alimentan también las larvas. Al comerlo, se produce atrofia en sus órganos sexuales, evitando así que se reproduzcan por sí mismas.
· La apicultura proviene de la Antigua Roma, como producto de la elaboración de velas.
· La palabra propóleo proviene de la palabra propolis, que significa “defensa de la ciudad”. Se le dio este nombre debido a las propiedades de la miel, pues es un excelente cicatrizante y antibacteriano.
· Las abejas reinas se alimentan únicamente de jalea real, alimento que las hace más fuertes, grandes y vivir por más tiempo. También le es necesario para procrear.
· Desde la antigüedad, la miel ha sido utilizada como un cosmético para hacer mascarillas para el rostro y el cabello.
· Debido a su contenido altamente calórico, la miel es una fuente de energía muy efectiva. Toma una cucharada si sientes fatiga.
· Hay entre 15 y 80 mil abejas en una colmena.
· Las abejas se automedican. Si son atacadas por hongos patógenos, ellas se encargar de llevar cantidades mayores de propóleo, el cual tiene propiedades antifúngicas.
· El 20 de mayo es el Día Mundial de las Abejas.· Aumenta la memoria a corto plazo y mejora la concentración.
· Regula el azúcar en la sangre y equilibra los niveles de glucosa.
· Es una excelente agente antibacteriano.
· Reduce el estrés emocional, psicológico y/o fisiológico.
· Combate la fatiga.
· Promueve la recuperación del sueño.
· Tiene un efecto diurético y ayuda a bajar de peso.
· Ayuda al tratamiento contra el estreñimiento.
· Reduce el dolor ocasionado por la artritis.
· Estimula el ácido graso omega-6, el cual regula procesos hormonales, reduciendo las molestias del ciclo menstrual.
Comentarios